sábado, 17 de octubre de 2009

LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ DEMANDA DOS PERIODISTAS SIN TÍTULO UNIVERSITARIO

Hace un mes y medio se publicaron en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA del día 2 de septiembre), las bases de la convocatoria realizada por la Universidad de Cádiz (UCA) para cubrir dos puestos de Técnico Especialista de Prensa e Información con destino a su Gabinete de Comunicación y Marketing.

En dichas bases sólo se exigía a los candidatos estar en posesión de los títulos de BUP, Bachiller Superior, Formación Profesional de Segundo Grado, erxperiencia laboral o categoría equivalente al grupo tercero de personal laboral.

En un comunicado, la Asociación de la Prensa de Cádiz afirmó que este hecho había supuesto un claro desprecio por parte de la UCA hacia los periodistas. Algo extraño si tenemos en cuenta que en su Campus de Jerez, la Universidad de Cádiz ya ha comenzado a ofertar estudios de Comunicación.

Visto lo visto, los periodistas gaditanos nos preguntamos si los cinco años de preparación que llevamos a nuestras espaldas, nos van a servir para abrirnos camino en el mundo laboral. O si por el contrario, el título sólo será un cuadro más que colgar en la pared de nuestra habitación.

UN COLEGIO DE PERIODISTAS PARA ANDALUCÍA


La creación de un Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, parece ser una propuesta sólida que ha recibido ya el apoyo de las diez asociaciones de la prensa andaluza: Almería, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga, Sevilla y las tres de la provincia gaditana (Cádiz, Jerez y el Campo de Gibraltar).

Este proyecto que es una iniciativa de la Federación Andaluza de Asociaciones de Periodistas (FAAP), cuenta con el apoyo mayoritario de la Asociación de la Prensa de Cádiz. De los 171 asociados, 116 han dado su aprobación.Justificar a ambos lados

La FAAP, está siendo la encargada de reunir todos los datos necesarios de las asociaciones de la prensa andaluzas para enviarlos a la Consejería de Justicia y Administración Pública de la Junta de Andalucía. El anterior presidente de la Junta Manuel Chaves, prometió en su día que se agilizaría el proceso administrativo para la presentación en el Parlamento del proyecto de ley.

Una iniciativa que sin duda, puede ser beneficiosa para los periodistas de nuestra Comunidad Autónoma. La creación de un Colegio de Periodistas en Andalucía, parece estar cada vez más próxima.

domingo, 11 de octubre de 2009

JIMÉNEZ LOSANTOS VUELVE A LAS ANTENAS



Tras su marcha hace unos meses de la cadena COPE, Federico Jiménez Losantos ha vuelto para estrenarse en esRadio, una cadena que además de en diversas frecuencias FM podrá escucharse por Internet y TDT y que cuenta con la colaboración de Luis Herrero y César Vidal entre otros. Para suavizar su contenido político, esRadio ha incorporado recientemente programas deportivos como Tirando a Fallar, musicales como Es Amor y un espacio dedicado a los toros.

Jiménez Losantos ha realizado el primer balance de su primer mes en antena. Ha afirmado que comenzaron con sólo una frecuencia: el 99.1 FM de Madrid y que todas las demás se han ido uniendo al proyecto. Según el periodista, el despegue de la emisora ha sido un éxito y cuenta con buenas perspectivas de crecimiento a medio y largo plazo.

A pesar de los intentos de muchos de acallar al informador, tal vez por sus ideales o tal vez por una claridad expositiva sin tapujos, Jiménez Losantos vuelve a resurgir de entre sus cenizas o quizás sea, que nunca se fue.

LOS PERIODISTAS GADITANOS MEJORAN SU CALIDAD LINGÜÍSTICA



La Asociación de la Prensa de Cádiz (APC), organiza un curso en el que los periodistas gaditanos podrán ponerse al día en bibliografía, ortotipografía, morfología y sintaxis.
El taller que está dividido en tres bloques o materias, ofrecerá a los participantes nociones sobre lingüística, ortografía, el uso del español y el manejo del diccionario entre otros. Tendrá una duración de once horas y se desarrollará en la propia sede de la APC durante el mes de noviembre. Una buena apuesta para mejorar la formación y la calidad de los profesionales de la información de la provincia.

A TODOS LOS VISITANTES



En este mundo de caos informativo en el que nos encontramos, el acontecer periodístico es efímero, totalmente cambiante.
Por ello, durante el tiempo en el que estemos juntos trataré de ofreceros la actualidad que día a día se cuece en los medios.
Pero con una particularidad, la de reservar un rinconcito en este blog para todo aquello relacionado con Cádiz y el periodismo, pues como gaditana que soy me gusta llevar mi provincia por bandera.
De momento eso es todo. Espero veros a menudo por aquí.
Besos y espero que os guste.